Refuerza Unión Ganadera Regional de Nuevo León campaña preventiva contra el Gusano Barrenador

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL), Noel Ramírez Mejía y el Tesorero Jorge Villlarreal Salinas, encabezaron la rueda de prensa “Todos Unidos contra el Gusano Barrenador”, con el objetivo de reforzar la campaña preventiva en todo el estado y convocar a ganaderos, autoridades y ciudadanía a crear un frente común que mantenga a Nuevo León libre de esta peligrosa plaga que amenaza la salud animal y la economía del campo.

Durante su mensaje, Ramírez Mejía destacó que la prevención no es tarea de unos cuantos, sino una responsabilidad compartida entre ganaderos, médicos veterinarios, autoridades y ciudadanos. “Necesitamos mantener una vigilancia permanente y actuar con responsabilidad en la movilización del ganado. Solo trabajando unidos podremos blindar a nuestro estado y proteger al campo y a nuestro ganado”, subrayó.

La campaña, impulsada por la UGRNL, busca fortalecer la conciencia y la vigilancia sanitaria, promoviendo acciones concretas como el pegote de calcas en vehículos, negocios y ranchos con el lema “Todos Unidos contra el Gusano Barrenador”, símbolo del compromiso de todo el gremio con la prevención. Asimismo, se reforzarán las capacitaciones a productores y personal técnico sobre la identificación de heridas sospechosas y las medidas de control necesarias.

Ramírez Mejía recordó que el gusano barrenador es una plaga grave causada por la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas de animales. Las larvas se alimentan del tejido vivo, provocando lesiones profundas, infecciones y, en muchos casos, la muerte. “No solo afecta al ganado bovino, también a mascotas, fauna silvestre e incluso a seres humanos. Por eso la vigilancia es vital”, enfatizó.

Ante el riesgo sanitario que representan los casos detectados en otros estados del país, el presidente de la UGRNL pidió a las autoridades y engordadores del estado a reforzar los controles en la entrada de animales al estado y darle prioridad a la adquisición del ganado local. De igual forma, hizo un llamado a la sociedad para reportar cualquier caso sospechoso a las autoridades competentes, ya sea al número de SENASICA (01 800 751 2100) o con el MVZ Aarón Medel, responsable del CPA en Nuevo León (811 800 8057).

El líder ganadero también hizo hincapié en que los productores de Nuevo León no han traído ganado de zonas con presencia de gusano barrenador, precisamente para no poner en riesgo a la ganadería local. “Pedimos a engordadores y a las autoridades que refuercen sus medidas sanitarias desde el lugar de origen del ganado que será importado. Solo así evitaremos que el gusano barrenador se propague en la región”, puntualizó.

Finalmente, Ramírez Mejía reafirmó que la defensa del campo comienza con la prevención. “Cada reporte, cada revisión y cada acción cuenta. Si todos hacemos nuestra parte, lograremos mantener a Nuevo León libre del gusano barrenador y proteger la salud animal y la economía de nuestras familias del campo”, concluyó.

Dejar un comentario