Guadalupe, N.L.- Con gran éxito se llevó a cabo el Módulo I del Primer Seminario Ganadero “Cuidando el bolsillo ganadero”, en el que participaron cerca de 130 personas entre productores, técnicos, estudiantes y profesionistas del sector pecuario en el Auditorio de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León.
La jornada inició con el registro de asistentes y la aplicación de una encuesta diagnóstica, para posteriormente dar paso a la inauguración oficial del ciclo formativo. En el presidium estuvieron presentes el Secretario de la UGRNL Ing. Horacio Gonzalez Garza en representación del Presidente; MNI Juan Fernando Villarreal Garza Director del Centro de Desarrollo de Agronegocios; MC Jaime Manuel Cavazos Galindo Director del Centro Regional de Fomento Ganadero Vallecillo. La pauta y desarrollo de este primer seminario fue guiada por el Ing. Gilberto Gonzalez Martínez.
En este primer encuentro se contó con la participación de destacados docentes y especialistas en nutrición y manejo de ranchos ganaderos, quienes compartieron conocimientos prácticos para la optimización de recursos:
• Dr. Hugo Bernal: “Requerimientos nutricionales en el sistema vaca-becerro”, donde destacó la relación directa entre la nutrición, la reproducción y la comercialización del ganado.
• Dr. Emmanuel Segura: “Métodos de evaluación del aporte de forraje en el rancho”, enfocada en la estimación de la producción forrajera, la lista florística y el coeficiente de agostadero.
• M. Sc. Ramón Copado: “Plan de suplementación en diferentes etapas”, resaltando la importancia de conocer los complementos y suplementos adecuados para el hato.
Además, durante el receso se realizó el sorteo de cinco mapas satelitales de índice de vegetación normalizada, herramienta de gran valor para la planeación forrajera de los ranchos.
El cierre de actividades incluyó la encuesta final y un refrigerio de convivencia, donde los asistentes compartieron experiencias y retroalimentación positiva sobre el evento.
Con este primer módulo, el Seminario Ganadero marca un precedente en la capacitación técnica de los productores de Nuevo León, reforzando el compromiso de seguir ofreciendo herramientas útiles para la administración eficiente de los ranchos ganaderos.